¿Cómo llegar a Vrindavan?

Un portal divino en Vrindavan

Ubicado en el corazón de Vrindavan, en Vrinda Kunja Ashram experimentarás la atmósfera espiritual de estas tierras sagradas en la comodidad y seguridad de nuestra Casa de Huéspedes. 

275556306_1636490223393790_6984104383045282369_n

Formas de llegar a Vrindavan: opciones de transporte

Vrindavan es un destino que atrae a miles de peregrinos y viajeros espirituales cada año. Pero, ¿cómo llegar a este lugar místico? En esta guía, te compartimos todos los detalles para que tu viaje sea lo más sencillo y plácido posible.

Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi (DEL) es tu punto de entrada principal. Ubicado estratégicamente, te permite acceder fácilmente a Vrindavan.

Tren

El tren llega a la estación de más cercana que se encuentra en Mathura, a solo 14 km de Vrindavan. Por lo que posteriormente deberás hacer un corto trayecto en taxi o autorickshaw (aproximadamente 30 minutos) para llegar a tu destino.

Taxi

Tomar un taxi es la forma recomendada de llegar a Vrindavan desde Delhi si viajas en grupo o simplemente quieres ir cómodo; además de ser el medio más rápido (aproximadamente 3 horas y media). 

En el aeropuerto puedes dirigirte a los “Puestos de Taxis Prepagados” o podemos ayudarte a coordinar para  contratar alguno que te recoja, en ese caso por favor contáctanos para ayudarte a reservar este servicio.

Autobuses

Los autobuses que podrías tomar desde Delhi salen de la Terminal de Autobuses Interestatal cerca de Kashmiri Gate en el Viejo Delhi, o desde la parada de autobús de Ashram en el sureste de Delhi. 

Hay pocos autobuses directos de Delhi a Vrindavan; ya que la mayoría de ellos van a Mathura. Si tomas el autobús a Mathura, puedes pedirle al conductor que te deje en Chatikara Road y desde allí tomar un autorrickshaw a Vrindavan.

Automóvil privado

Si deseas conducir tu coche a Vrindavan, ten en cuenta que existen restricciones especiales para coches registrados (con matrículas) de otras ciudades durante los fines de semana y restricciones especiales durante algunos festivales.

Durante los fines de semana, el tráfico es muy intenso dentro de la ciudad y resulta muy difícil encontrar lugares de estacionamiento cerca de los templos y sitios más importantes de Vrindavan. 

Nuestro consejo es conducir a Vrindavan temprano por la mañana y estacionar en las instalaciones de aparcamiento en la frontera, luego puede tomar un riksha para llegar a los lugares de darshan más importantes, de forma que puedas tener una experiencia tranquila en Vrindavan y esto también ayudará a reducir el tráfico, el ruido y la contaminación dentro del dham sagrado.

 

Es importante que tengas en cuenta que en nuestro ashram no disponemos de área de estacionamiento; sin embargo, a cambio, les ofrecemos un espacio donde la naturaleza, el silencio y la paz se convierten en el verdadero refugio de su experiencia.

CONOCE NUESTRO

Programa de Afiliación

CONOCE NUESTROS

viajes a India

Contáctate con nuestra agencia de viajes para conocer sobre los Inbound Tours y solicitar información

Últimas publicaciones

Independientemente de cómo decidas viajar, Vrindavan te espera con su magia espiritual porque cada ruta es una oportunidad para comenzar tu viaje interno antes de siquiera llegar.

Recuerda que la verdadera llegada a Vrindavan comienza en tu corazón.

¿Estás listo para tu peregrinaje a Vrindavan?

¡Contáctanos y te ayudaremos a planificar tu viaje perfecto!

Sobre el autor

Oficina Central India

Desde la Oficina de la Sede Central de Yoga Inbound en India preparamos diferentes artículos que presentan información relevante para nuestros lectores y comunidad global de yoga, con el fin de inspirar y enriquecer a nuestra comunidad, ofreciendo recursos que enriquezcan la práctica individual y conecten a los lectores con la esencia más profunda del yoga.

Preguntas frecuentes

El aeropuerto más cercanos es el Aeropuerto Kheria (AGR) en Agra que también es parte de Uttar Pradesh a unos 53 km de Vrindavan; sin embargo el más común en el que se puede arribar desde el extranjero es el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi (DEL).

La mejor época para visitar Vrindavan es entre octubre y marzo. Específicamente, de octubre a noviembre es un período que ofrece un clima moderado y agradable (20-30°C) por lo que es un mes ideal para explorar los templos sin calor intenso y es posible disfrutar de los festivales de Kartik y Diwali; sin embargo toma en cuenta que durante este mes muchísimos peregrinos de todo el mundo también lo visitan por lo que te encontrarás con muchas personas en todos los lugares que visites; de noviembre a febrero es un periodo óptimo; ya que la temperatura se mantiene entre 10-25°C, el cielo está despejado y no habrá tanto flujo de personas en los lugares sagrados; de marzo a abril todavía encontrarás temperaturas agradables, pero comenzando a calentarse.
Si vas a definir la fecha para realizar tu viaje toma en cuenta que de mayo a
septiembre la temperatura puede ser extremadamente calurosa (hasta 50°C) y con alta humedad y de julio a septiembre encontrarás la temporada de monzones con frecuentes lluvias.

Vrindavan es generalmente bastante seguro para visitantes; sin embargo es importante que tomes algunas precauciones. Te recomendamos algunos cuidados generales a tomar en cuenta como mostrar respeto por las costumbres y normas específicas de algunos lugares para evitar conflictos con los locales, negocia y pacta de manera muy clara las tarifas de las rickshaws antes de realizar el viaje, mantente alerta con los traviesos monos que pueden robarte algunos objetos y evita transitar por zonas desconocidas o solitarias y oscuras durante la noche. 

Cada lugar en Vrindavan cuenta con una historia relacionada con Krishna: desde templos antiguos hasta lugares donde él jugó, bailó y vivió sus historias de juventud con los gopas y gopis. Los visitantes pueden encontrar diversos tipos de espacios espirituales como ashrams tradicionales, templos que representan diferentes corrientes devocionales, lugares de meditación, sitios de peregrinación asociados a diferentes episodios de la vida de Krishna, y espacios donde se practican kirtans (cantos devocionales) y otras prácticas espirituales.
Además de los templos, Vrindavan ofrece jardines sagrados, orillas del río Yamuna con significado especial, comunidades de sadhus y monjes, lugares para estudiar filosofía y espiritualidad, y una atmósfera que respira devoción. 

¡Haz clic para conocer más sobre nuestras rutas en Vrindavan!

Posts relacionados

Tiempo de lectura: 3 min.

Tiempo de lectura: 6 min.

Blog Comments

Déjanos tus comentarios sobre el artículo que preparamos para tí.
Scroll al inicio