Visita Vrindavan
el más bello de todos los lugares antiguos y sagrados de India
Este cautivador artículo plasma la esencia de Vrindavan y expone de manera fascinante los motivos para visitar este lugar sagrado.

En las orillas del sagrado río Yamuna
Visitar Vrindavan es experimentar la realidad del plano trascendental, sumergiéndose profundamente en el misterio de la antigua India. Vrindavan está situada a tres horas en coche al sur de Delhi, a orillas del río Yamuna. Es una hermosa ciudad con más de 5 000 templos hindúes, con un entusiasmo espiritual que toca los corazones de los visitantes. La cultura védica es la única cultura antigua que sobrevive en el mundo actual, y aquí se ha preservado a lo largo de los siglos.
Cuando presencias la vida cotidiana de la gente aquí, puedes sentir como si hubieras sido trasladado 5 000 años atrás en el tiempo. El aire está impregnado de la elevación de la conciencia y la hermosa relación entre las personas.
“Radhe, Radhe…”
La atmósfera significativamente acogedora y la aceptación provienen principalmente a través de los saludos de la gente local: «¡Radhe Radhe!». Esto se utiliza como saludo, acuerdo, gratitud, o grito de los conductores de rickshaw para despejar el camino. También te encantará la risa alegre de los niños jugando en la calle o las invitaciones entusiastas de los vendedores de las pequeñas tiendas.
Radha es la entidad femenina divina que gobierna completamente aquí en este pequeño pedazo del mundo. También se la considera una manifestación del mundo espiritual aquí en la Tierra. Todos los habitantes de Vrindavan se ven a sí mismos como almas rendidas a ella. Adoran a esta divinidad femenina por su gentileza, refugio, cuidado maternal y misericordia.
Cuando visitas Vrindavan puedes encontrarte con muchas personas santas especiales que vienen de toda la India y del mundo. Cada una de ellas lleva marcas en la frente que indican el linaje espiritual al que pertenecen.
Puedes ver personas con turbantes enormes y rasgos faciales distintivos. Visita Vrindavan para experimentar un tiempo precioso en la manifestación del mundo espiritual, aquí en la Tierra. También hay muchos peregrinos, circulando alrededor de la colina sagrada de Govardhan. Peregrinos que se inclinan profundamente de manera continua mientras completan el parikram (viaje sagrado) hasta que terminan todo el camino de 22 km.
Visita Vrindavan, la puerta de entrada al mundo del amor
En contraste con la tradición occidental de recibir una invitación antes de entrar en la casa de alguien como invitado bienvenido, aquí casi todo el mundo te invita naturalmente con una sonrisa a ser su invitado especial. Incluso si entras accidentalmente en el patio de alguien, debes esperar recibir una bienvenida alegre y ser tratado como la realeza. Esta hospitalidad espontánea y natural es tan agradable que uno puede sentirse mucho más en casa aquí como invitado que incluso en su propia casa.
Frente a cada templo hay muchos hombres y mujeres santos pidiendo limosna. Todo el mundo tiene a mano muchas monedas pequeñas para dar algo a tantas personas como sea posible. Aquí predomina la atmósfera de dar, todos compiten por ofrecer su servicio y favor para hacer algo bueno. Esta es la verdadera naturaleza del alma: dar. Observamos esto desde el vendedor de verduras hasta el vendedor de ropa, quienes negocian con nosotros hasta que obtenemos lo que queremos. En efecto, todos viven por su fe, y siempre es evidente.

Abraza el poder del lugar sagrado
En Vrindavan, las leyes de la naturaleza parecen operar de manera diferente. A menudo se obtienen reacciones inmediatas a los pensamientos, palabras y acciones. Es como tener una línea de comunicación directa con Dios. En otras palabras, todo aquello en lo que la mente medita o por lo que reza parece hacerse realidad. Siempre sucede algo que nos entusiasma o ilumina nuestro camino.
Sabemos que para entrar por las puertas del mundo espiritual se necesita permiso para acceder al santuario divino. Todos necesitan una misericordia especial para entrar allí donde solo pocos tienen acceso. Por esa razón, cada peregrino ofrece sus oraciones al guardián de esta morada sagrada, Gopishvara Mahadev o Shiva. Después de recibir esta bendición, se levanta el velo de la ilusión material y podemos ver la verdadera dimensión espiritual. Sin esta misericordia, nuestra visita aquí seguirá siendo solo otra presencia física en un lugar geográfico desprovisto de la visión trascendental y de la belleza divina que es imperceptible para los sentidos mundanos.
Cada momento del día ofrece una invitación a entrar en el mundo del amor eterno: desde los alegres habitantes que nos saludan con una sonrisa gritando los nombres del Señor, hasta las hermosas y coloridas celebraciones en los templos, donde cada mañana y tarde van a ver al Señor de su corazón como si se embarcaran en una cita secreta con su amado.
El templo es el lugar de encuentro de las almas, para escapar de la existencia mundana y fundirse en la realidad sublime, escuchando la música y celebrando la experiencia última del día. También es el lugar de reunión social para todas las actividades importantes de la comunidad. Por ejemplo, celebraciones familiares como bodas, ritos religiosos para recién nacidos o difuntos, y rituales para nuevos negocios. También es el lugar donde todos se reúnen para celebrar cada día porque la vida misma es una celebración constante si tenemos la visión correcta.
"¿Quieres hacer tus ofrendas al Yamuna?"

¡Querido y dulce Vrindavan!
No es raro ver a una mujer de mediana edad, de camino a casa desde el mercado, cargando bolsas y deteniéndose en el templo. Deja su carga para bailar la danza más alegre y amorosa de una manera espontánea y única para el Señor en el altar.
Así, todo se siente tan cercano y querido al corazón, que la gente tiene la sensación de pertenecer a la misma familia. Visita Vrindavan y sé invitado a sentirte como en casa, de vuelta en tu propio lugar. Es como si hubiéramos estado en un largo viaje durante décadas en tierras extranjeras, sufriendo una falta de familiaridad, siendo hablados en idiomas extranjeros que no entendemos, tratados como extranjeros.
Por lo tanto, mágicamente, después de todo esto, volvemos a donde todo es tan familiar y tan querido y precioso. Donde otros están felices de vernos y se nos ofrecerá la calidez y la amistad después de nuestro largo viaje por tierras desconocidas.

Síguenos en Instagram
CONOCE NUESTROS
viajes a India

Contáctate con nuestra agencia de viajes para conocer sobre los Inbound Tours y solicitar información
Próximas actividades
de nuestros afiliados








Últimas publicaciones

Visita Vrindavan
2025-02-09

Consejos para visitar un templo hindú
2025-02-01

Sobre la autora
Bhakti Shakti Devi Dasi
Es una experimentada practicante de bhakti yoga y miembro vitalicio de la familia Vrinda. Con una vasta experiencia guiando viajes a la India y diversos sitios sagrados en Sudamérica, Bhakti Shakti ha dedicado gran parte de su vida al trabajo voluntario en el Ashram Vrinda Kunja de Vrindavan, así como en otros lugares sagrados alrededor del mundo.
Originaria de Bulgaria, esta devota actualmente reside con su familia en Suecia, desde donde continúa compartiendo su pasión y conocimientos sobre los lugares sagrados del hinduismo.
Preguntas frecuentes
La palabra «Vrindavan» (वृन्दावन) es una palabra sánscrita compuesta por «vrinda» quién es una gopi amiga de Sri Krishna que toma la forma de la planta Tulsi para adorar al Señor Krishna; y «van» o «vana» que significa «bosque». Por lo tanto, etimológicamente se traduce como «Bosque de Vrinda» o «Bosque de Tulsis».
Vrindavan tiene un gran significado espiritual; ya que es en este lugar donde la forma de Dios, Sri Krishna, realizó sus pasatiempos infantiles como pastorcillo de vacas, cuando hizo su aparición en la Tierra hace más de 5000 años.
La mejor época para visitar Vrindavan es entre octubre y marzo. Específicamente, de octubre a noviembre es un período que ofrece un clima moderado y agradable (20-30°C) por lo que es un mes ideal para explorar los templos sin calor intenso y es posible disfrutar de los festivales de Kartik y Diwali; sin embargo toma en cuenta que durante este mes muchísimos peregrinos de todo el mundo también lo visitan por lo que te encontrarás con muchas personas en todos los lugares que visites; de noviembre a febrero es un periodo óptimo; ya que la temperatura se mantiene entre 10-25°C, el cielo está despejado y no habrá tanto flujo de personas en los lugares sagrados; de marzo a abril todavía encontrarás temperaturas agradables, pero comenzando a calentarse.
Si vas a definir la fecha para realizar tu viaje toma en cuenta que de mayo a septiembre la temperatura puede ser extremadamente calurosa (hasta 50°C) y con alta humedad y de julio a septiembre encontrarás la temporada de monzones con frecuentes lluvias.
Vrindavan es generalmente bastante seguro para visitantes; sin embargo es importante que tomes algunas precauciones. Te recomendamos algunos cuidados generales a tomar en cuenta como mostrar respeto por las costumbres y normas específicas de algunos lugares para evitar conflictos con los locales, negocia y pacta de manera muy clara las tarifas de las rickshaws antes de realizar el viaje, mantente alerta con los traviesos monos que pueden robarte algunos objetos y evita transitar por zonas desconocidas o solitarias y oscuras durante la noche.
Cada lugar en Vrindavan cuenta con una historia relacionada con Krishna: desde templos antiguos hasta lugares donde él jugó, bailó y vivió sus historias de juventud con los gopas y gopis. Los visitantes pueden encontrar diversos tipos de espacios espirituales como ashrams tradicionales, templos que representan diferentes corrientes devocionales, lugares de meditación, sitios de peregrinación asociados a diferentes episodios de la vida de Krishna, y espacios donde se practican kirtans (cantos devocionales) y otras prácticas espirituales.
Además de los templos, Vrindavan ofrece jardines sagrados, orillas del río Yamuna con significado especial, comunidades de sadhus y monjes, lugares para estudiar filosofía y espiritualidad, y una atmósfera que respira devoción.
¡Haz clic para conocer más sobre nuestras rutas en Vrindavan!
Vrindavan es bastante accesible mediante diferentes opciones de transporte. Puedes llegar utilizando autobuses o tren, siendo Mathura la estación más cercana. Para quienes prefieren mayor comodidad, es posible contratar un taxi, vehículo privado o por medio de tours organizados. La región cuenta con buena conectividad, especialmente desde ciudades importantes como Delhi, Agra y otras ciudades de Uttar Pradesh.
En nuestro blog hemos preparado un artículo que explica detalladamente las diferentes opciones de transporte que puedes utilizar.
¡Haz clic en el título para acceder a nuestro artículo «¿Cómo llegar a Vrindavan?«!